FORHHSS-TEA Proyecto Cofinanciado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Ref TSI-100700-2015-11
Es un sistema de formación de habilidades sociales en personas con TEA a través de evaluación objetiva y juegos serios en entornos de RV/RA centrados en el usuario
Es una plataforma web y un conjunto de aplicaciones basades en Realidad Virtual y aumentada para la intervención terapéutica en personas con TEA. Entre estas aplicaciones destaca una dedicada a la obtención de medidas objetivas que permitan medir el efecto que la terapia tiene en los usuarios
FORHHSS-TEA es una plataforma tecnológica al servicio de los profesionales del ámbito de la educación que plantea una intervención global de 360º alrededor del niño. Integra una potente herramienta de gestión de la información e intervención con los pacientes que facilita el trabajo de los profesionales, terapeutas, educadores y familiares, así como de las organizaciones que atienden a pacientes con trastornos del espectro autista (TEA) u otras alteraciones del neurodesarrollo.
El objetivo de este proyecto es la investigación e implementación de una metodología no intrusiva que permita de manera objetiva validar terapias en personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) así como la investigación y el posterior desarrollo de soluciones basadas en gamificación, realidad aumentada y reconocimiento facial y visual para ayudar en diferentes etapas a este tipo de personas, herramientas que se validarán con la metodología propuesta.
Monitorización y recopilación objetiva de datos durante las sesiones de intervención.
Acceso a los datos del paciente y ejecución de sesiones de entrenamiento desde casa.
La población con TEA iguala a la de Alzheimer, con la diferencia de que TEA afecta a las personas y a su entorno familiar durante toda su vida, no solo en la tercera edad.
El 12% de los europeos forman parte del entorno de las persones con TEA (família directa + terapeutas + educadores + cuidadores).
La atención de las personas con TEA genera una intensidad de gasto que sitúa a las familias en riesgo de exclusión social. Agravada por una insuficiente cobertura de la sanidad pública, la no atención acaba generando un mayor gasto de salud durante todo el ciclo vital, estrangula la economía familiar y se traduce en una reducción del PIB de cada país.
- Prevalencia TEA: EU28 1 en 88 ; LATAM 1 en 100 ; USA 1 en 68
Nuestro servicio de soporte atenderá todas sus consultas.